por admin | May 13, 2025 | Destacadas, Investigación
La Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) llevó adelante la “Semana Nacional de la Ciencia 2025”, una iniciativa que se desarrolló con una amplia agenda de actividades organizadas por el Consejo de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. La propuesta incluyó la participación de varias instituciones educativas de la provincia.
La apertura se realizó el lunes 7 de abril, en el Jardín Botánico “Ing. Lucas D. Roic”, con una jornada impulsada por la Facultad de Ciencias Forestales. Allí, docentes y alumnos de 4° grado del Colegio Mutualista Shishilo realizaron una visita guiada por la Sala de Biodiversidad y por el sector “Flora Santiagueña del Jardín Botánico”. La actividad brindó a los más pequeños la oportunidad de conectarse con la vegetación local y conocer la riqueza natural de la provincia.
Presentación del libro de Actas de las Jornadas de Ciencia, Tecnología e Innovación UNSE 2024.
Ese mismo día, se presentó el Libro de Actas de las Jornadas de Ciencia, Tecnología e Innovación UNSE 2024. La obra compila una síntesis de los proyectos de investigación radicados en esta universidad y que fueron difundidos los días 28 de septiembre y 4 de octubre de 2024 bajo el lema “La ciencia que hacemos para la provincia que queremos”. La presentación estuvo a cargo del rector de la UNSE, Ing. Héctor Paz; la secretaria de Ciencia y Técnica de la UNSE, Dra. Susana Herrera y el vicedirector del Centro de Investigaciones en Biofísica Aplicada y Alimentos (CIBAAL), Dr. Axel Hollmann.
por admin | May 13, 2025 | CECOMI, Destacadas, Institucional
Formaron parte de la mesa de apertura el rector de la UNSE, Ing. Héctor Paz; la intendenta de la Capital, Ing. Normas Fuentes; el director de la EIE, Esp. Francisco Muratore; la subsecretaria de Educación y desarrollo comunitario, Lic. Nancy Bravo y el secretario de Gobierno. Mg. Ing. Nestor Machado Laitan.
En esta oportunidad se dictará el primer modulo del programa que se titula “Robótica Educativa y Pensamiento computacional” que tiene como objetivo introducir a los docentes de nivel inicial en el uso y la aplicación de kit de robótica educativa en el aula.
En ese sentido, la intendenta de la Capital manifestó su satisfacción y orgullo de “poder ver a niños de nuestra provincia manejar tablets y computadoras gracias a un estado presente y una universidad abierta trabajando en comunidad”
Por su parte, el rector de la UNSE, en este contexto de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco, citó unas palabras del pontífice para incentivar el entusiasmo de los presentes; “como docentes, tenemos que formar a nuestros alumnos en mente, corazón y manos para poder transformar la realidad”
por admin | May 13, 2025 | CECOMI, Destacadas, Institucional
Para celebrar el 52° aniversario de la Universidad Nacional de Santiago del Estero se realizó un Acto Académico en el Paraninfo Fray Francisco de Victoria, en el cual se entregaron reconocimientos al personal con 25 y 40 años de antigüedad y jubilados.
El acto estuvo presidido por el rector Ing. Héctor Paz; la vicerrectora Lic. Marcela Juárez; la decana de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias, Dra. Myriam Villarreal; la decana de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías, Dra. Fernanda Mellano; el decano de la Facultad de Ciencias Forestales, Dr. Juan Carlos Medina; el decano de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, Lic. Marcelino Ledesma y el decano de la Facultad de Ciencias Médicas, Med. Esp. Eduardo Lian Allub.
Acompañaron a la comunidad universitaria en un nuevo aniversario, el jefe de Gabinete de la Provincia, Dr. Elías Suárez; la ministra de Salud, Lic. Natividad Nassif; el vice presidente 1° Superior Tribunal de Justicia, Dr. Eduardo José Ramón Llugdar; la diputada provincial, CPN Cecilia Valdez; el diputado Provincial, Lelio Manzanares; la intendenta de la Capital, Ing. Norma Isabel Fuentes y el secretario coordinación de gabinete, Dr. Daniel Kobylanski. También estuvieron presentes el rector UCSE, Ing. Luis Eugenio Lucena, el presidente Consejo de Ingenieros y Agines, Ing. Ramón Pérez, entre otros invitados especiales.
por admin | May 13, 2025 | CECOMI, Destacadas, Institucional
En el marco del 52º Aniversario de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, el viernes 9 de mayo quedó oficialmente inaugurado el nuevo acceso por Av. Belgrano al emblemático Complejo Cultural Bernardo Canal Feijóo, sede del histórico Paraninfo universitario y de la sala Domingo Bravo.
Este espacio, cargado de simbolismo para la comunidad universitaria y la sociedad santiagueña, estrenó una imagen renovada que fortalece la presencia de la UNSE en el corazón de la ciudad y reafirma su compromiso con la cultura, la inclusión y la transformación social.
La obra comprende la construcción de una nueva escalinata, una amplia explanada, la instalación de un moderno sistema de iluminación y la colocación de nuevas puertas conforme a las normas de seguridad vigentes. Asimismo, se incorporó una rampa de acceso, completando un circuito accesible que garantiza el ingreso independiente y seguro para personas con movilidad reducida.
Del corte de cintas participaron: el rector de la UNSE, Ing. Héctor Paz; la vicerrectora, Lic. Marcela Juárez; Decanos y Decanas de las distintas facultades de nuestra Universidad; la intendente de la ciudad Capital, Ing. Norma Fuentes; las ministras de Justicia y Derechos Humanos, Matilde O ‘Mill y de Salud de la Provincia, Natividad Nassif; el presidente del Concejo Deliberante, Humberto Santillán y el secretario de Gobierno de la Municipalidad, Néstor Machado.
La vicerrectora de la UNSE, Lic. Marcela Juárez, se refirió a la inauguración de esta obra: “Esta inauguración coincide con un momento significativo para nuestra Universidad. Estamos inmersos en un proceso de crecimiento continuo y adaptación a los desafíos de un mundo en constante cambio. Esta nueva entrada al Paraninfo es un símbolo de nuestra visión de futuro de nuestra determinación por seguir siendo un faro de conocimiento y un motor de desarrollo.
Nuestra Universidad, en su compromiso de brindar las condiciones de accesibilidad necesarias, trabaja en conjunto con la Comisión de Discapacidad, dependiente de la Secretaría de Bienestar Estudiantil, coordinada por un integrante de nuestra comunidad, el Sr. Exequiel Ávila, estudiante de la carrera de Educación para la Salud, de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud.
Durante el acto, fue Exequiel la primera persona en hacer uso de esta rampa, como un gesto simbólico que representa nuestro compromiso con la inclusión, la accesibilidad y el respeto por los derechos de todas las personas.
Este proyecto, que nació como un sueño compartido, se concreta como una realidad que enriquece nuestro patrimonio institucional y reafirma los valores que guían a nuestra Universidad.
por admin | Mar 21, 2025 | Nodocentes
En el marco del Convenio de Cooperación entre el Gobierno de la Provincia, UNSE, UCSE, INTA e INTI, se llevó a cabo en marzo de 2025, en el Nodo Tecnológico, la primera reunión del Comité Ejecutivo y Operativo del Sistema Integrado de Ciencia, Innovación y Tecnología (SICIYT).
La misma se dividió en dos comités, el ejecutivo: el secretario de Ciencia y Tecnología, Ing. Adrián Suárez; el rector de la UNSE, Ing. Héctor Paz; la vicerrectora de la UNSE, Prof. Marcela Juárez; el rector de la UCSE, Ing. Luis Lucena; el director del INTA EEA SDE, Ing. Mario Mondino; el director del INTA EEA Quimilí, Ing. Gustavo Gerlero. El comité operativo conformado por: Ing. Edmundo Vizgarra Gomez, SCYT; Lic. Maria Gimena Serrano, SCYT; Dra. Susana Isabel Herrera, UNSE; Ing. Jose Luis Gulotta, UNSE; Ing. Maria Mercedes Clusella, UCSE; Lic. Cristina Analia, Valentini, UCSE; Ing. Dino Gomez, INTA; Ing. Guillermo Merletti, INTA; Ing. Juan Carlos, Fioretti, INTI; Ing. Marcos David Bravo, INTI y la coordinadora de vinculación Asael Cardozo.
El comité ejecutivo celebró la concreción de las diferentes actividades del 2024, resaltando el Día del Investigador Científico y el Rally de Innovación Santiago te Desafía. Por otro lado se debatió sobre la situación institucional de cada uno de los miembros, sus proyecciones en el 2025, planes operativos internos y la posibilidad de articular actividades novedosas, para llevar adelante proyectos en común.
En simultáneo sesionó el comité de gestión operativa, para establecer la agenda de actividades del ciclo 2025, entre ellas, la semana de la ciencia, el día de la vinculación tecnológica, el rally de innovación, efemérides internacionales, futuros congresos académicos, entre otros. Se presentó además, el trabajo que viene realizando el Nodo Territorial de Santiago del Estero (Ing. Marcela Rafael y el Ing. Lucas Mansilla), en la temática inteligencia artificial, poniendo a disposición los resultados y dando a conocer el equipo.
Los ejes de constante referencia para el sistema integrado fueron: sistema agroalimentario y agroindustrial, ambiente y recursos naturales, economía del conocimiento, turismo y desarrollo de economías locales, transición energética.
Al finalizar, ambos comités tuvieron una reunión plenaria, con el fin de realizar un intercambio consecuente a los objetivos de cada una de las instituciones que conforman el SICIyT, teniendo como eje las actividades comunes.